martes, 11 de diciembre de 2007

Olvidè el 5 de Noviembre

"Remember, remember, the Fifth of November..."


Buscando en internet leì sobre "El complot de la pòlvora" un intento fallido de derrocar al rey de inglaterra, Jacobo I, perpetrado un 5 de Noviembre hace 402 años entre otros por Guy Fawkes, persona que se volvio ìcono popular britànico como manifestaciòn de la rebeliòn contra un sistema opresor, mismo que sirvio de inspiraciòn a la historia (y al personaje dentro de la historia) de esa genial pelicula que es "V for Vendetta".



La parafernalia cinematogràfica hace que nos olvidemos el origen de dicha pelicula, que parece ser un PEDAZO de novela grafica con alcances mucho mas profundos, desequilibrantes y en cierto modo aterradores que los mostrados en la pelicula que lo adapta.



Entrada que escribo por puro gusto y placer para celebrar los 25 AÑOS de la publicacion del comic original.


P.D./ Y esperando algun dia poder acceder al comic y hacerme una idea certera de lo bueno que es.
Link:

VALERIAN

Hace 2 semanas viajè a Bogotà. Entre muchas cosas que hice en solo 2 dias (ejemplo: ver a Soda Stereo a 30 metros de mi) me di el placentero lujo de gastarme casi $100.000 en este libro:

Para los que me tachen de "friki" (que en cierto modo lo soy), este es el momento para reivindicar uno de los mejores comics de ciencia ficciòn jamas publicados, es mas, una de las mejores series de ciencia ficcion en cualquier medio, mas alla del impreso. Valerian nace por alla en Noviembre de 1967 (un alto aqui, y que sea este el espacio para conmemorar sus 40 AÑOS), fruto de la imaginacion desbordante de Pierre Christin (guiòn), y de la audacia y destreza (mas bien maestria) de Jean Claude Mezieres (al principio netamente humoristico, luego simplemente magistral) para ilustrar un universo inacabable que se hace real y palpable, o mas precisamente saboreable.
Con recursos originales que parecen no terminar, esta serie ha sido pionera y estandarte del concepto visual de ciencia ficcion durante 4 decadas, asi en Colombia casi nadie sepa de ella (y que oscurantismo padecemos, no solo con respecto a esta obra sino a muchas mas, maravillosas e imprescindibles y tan injustamente subestimadas), tal vez por que se haya promocionado de forma masiva otras historias del tipo Star Wars (para la cual el propio Lucas sin duda bebio cantidades industriales de Valerian para la concepcion de su universo: "busquen ustedes la cantina galáctica, los pasillos interiores de la Estrella de la Muerte y la plataforma de aterrizaje de la Ciudad de las Nubes de Lando Calrissian nada menos que en el álbum El embajador de las sombras y los verán calcados. Antes de que el padre del padre de Luke Skywalker reconociera que sólo la infografía le permitía desarrollar su saga galáctica a gusto y sin cortapisas, ya Mezieres y Christin estaban mostrando unas imágenes de mundos, civilizaciones, orografías, biologías, arquitecturas, artes e historias que demostraban que el único límite de la historieta es la imaginación y las ganas de explorar, divirtiéndose y divirtiendo, de sus autores").


Y si de referentes cinematograficos se trata, nada mas lejos que "El quinto elemento", que en su epoca (10 años hara) pretendia ser una alternativa fresca a la acartonada corriente de ciencia ficciòn americana.



En fin, vale decir que dentro de mi enfermiza fascinaciòn por el mundo del comic, esta està justificada particularmente hacia esta obra, audaz, inteligente, fresca a pesar de sus 40 años. Y agradezco haber encontrado un libro recopilatorio para poder acercarme a Valerian desde su inicio, pues el conocerlo para mi no ha sido facil, debido al oscurantismo antes descrito, que me hace lamentar que sea tan PUTAMENTE DIFICIL conseguir este material. Ahora para los interesados, la oportunidad de leerlo es mayor, y de nuevo plagio una frase de Rafael Marin: "Recuperar hoy a Valerián para los nuevos lectores es, sencillamente, un acto de justicia. "

Links:
http://crisei.blogalia.com/historias/39337
http://www.bibliopolis.org/umbrales/umbr0037.htm

P.D./ Dentro de los pocos que he leido, mi favorito. Aun no puedo acertar a definir la extraña sensacion de melancolico entusiasmo que me invadio al leerla hace muchos años, y persiste la dificultad para comprender el alcance de los multiples significados de su titulo simple "En las fronteras".


jueves, 6 de diciembre de 2007

"Crisis de identidad"

ALERTA:Entrada para "frikis"

Hace un par de dias terminé de leerme las 7 revistas que componen la saga "Crisis de identidad", dentro de la continuidad de la JLA (Lease "Liga de la Justicia, o para los que desprecian e infantilizan este medio, "los superamigos"). Debo decir que hace varios años no me asombraba tanto una historia de superheroes, al punto de no dejarme tranquilo ansiando conocer el final, y no por el tipico axioma "heroe-con-poderes Ergo inventar-superenemigo-nuevo", sino por la maestria del guionista (Brad Meltzer, de quien no habia escuchado nunca) para manejar la estructura emocional de tantos personajes y toda la carga de pasado que llevan consigo para proponer un "thriller" de suspenso a medio camino entre la historia negra policiaca y las de grandes conspiraciones, sin recurrir al recurso poco imaginativo de crear un enemigo o crisis epopéyica nueva para "poner a funcionar" a los personajes, sino manejando toda la tension emocional que de por si existe en dichos personajes y que realmente no se aprovecha del todo.
Bien dice la premisa "No existen malos personajes, sino malos manejos".

El argumento?, no cabe explicarlo en esta entrada, se lo dejo a los que tengan oportunidad de leerla, o a los frikis que quieran saber mas (dejar comentarios).


Recomendado para aquellos que gustan del comic de superheroes, para los que gustan del thriller de misterio inteligente y bien construido, y que diablos! para todo el que guste de una buena historia.


P.D. Tengo que agradecer al "malo" por comprarlos, asi no se consigan en Colombia. Y su amabilidad al prestarmelos, por supuesto.

viernes, 30 de noviembre de 2007

Ya me parecia a mi...

Ya sentía que nadie (en el medio publicitario cinematografico, claro), se había percatado de los 25 años de ese PEDAZO DE PELICULA que es BLADE RUNNER. No puedo, sinceramente, expresar una opinión imparcial que se acerque a la de un crítico certero, pues es tal el impacto creciente que ha producido en mi el verla varias veces a lo largo de los ultimos 15 años, que siento que a veces la admiro de forma infantil y conmocionada y no soy (o no quiero ser) consciente de los defectos que pueda tener. Pero tal vez esa sea mi forma de disfrutarla, mi forma de "compartirla" con amigos y conocidos, con frases como "la mejor película de ciencia ficción de la historia".
Hace poco me he enterado de su reestreno muy limitado (por supuesto, nunca en Colombia) y al leer la crítica me doy cuenta que no soy un caso aislado, sino mas bien una consecuencia de lo genial de dicha película. Para mas claridad:





P.D. No soy nada original, pues creo que a todo fanatico de esa pelicula, es la escena que mas le emociona, pero por favor, repetir hasta el cansancio "tears in the rain".

martes, 27 de noviembre de 2007

INTI ILLIMANI

No soy un gran fanàtico de la musica Andina (ni siquiera se si estoy cometiendo una imprudencia imperdonable al aplicar ese termino simplista a tal variedad de corrientes musicales). Sin embargo, ver tocar en vivo a un grupo de la trayectoria de INTI ILLIMANI (Se presentaron el 19 de octubre en Pasto, conmemorando sus 40 años de vida artistica) realmente me dejò conmocionado, desde mi visiòn personal de empatia con la musica que escucho, virtud que muchos de los grupos de musica popular que supuestamente son mas de mi estilo nunca han logrado. Con un virtuosismo sin par, y una forma simple y hermosa de exponer sus sentimientos profundos y nobles o alegres y dicharacheros, cada pieza interpretada me sumiò en un estado de obnubilaciòn subclinica por la nueva experiencia en mis oidos y la sutil fascinacion que en mi ejercia.
Dificil describirpara mi el impacto musical de este grupo. Esa ardua tarea la dejare a voces mas expertas o mas adeptas.
P.D./ Despues del espectaculo que es ver un dueto Salinas – Duran, lamento demasiado nunca haber tocado un charango.


lunes, 5 de noviembre de 2007

Granizo

Solo queria recordar, para mi mismo y para los demas, el mensaje sobre el calentamiento global documentado entre otros por (Nobel Prize) Al Gore (http://neurastenicoenrique.blogspot.com/2007/04/una-cmoda-plataforma-poltica.html)
Pasivamente dije (dijimos) "voy a conectar el calentador solo una hora diaria, o invertir en esos bombillos que ahorran energía" para "hacer algo" con el distante problema del calentamiento global.
Me pregunto, con Bombillos ahorradores voy a poder evitar ESTO!!??


jueves, 20 de septiembre de 2007

74

Ya dejè escrita una entrada mas sosegada al respecto en el otro blog.
Solo queria resaltar el hecho que mi padre, Ramòn, se acerca a los 3 cuartos de siglo.

feliz cumpleaños, padre.
Ojala este blog aun exista para celebrar sus "bodas de diamante"


P.D./ futuras entradas con mas informacion acerca de este grandioso e interesante personaje en un futuro.

lunes, 17 de septiembre de 2007

Buffo II

Visite el siguiente link:
http://hablasolo.blogspot.com/2007/09/buffo-ii.html

Se esperan comentarios.

sábado, 15 de septiembre de 2007

KAPUTT! (o Requiem por una epoca)

Esperè 2 semanas la llamada que nunca llego, y que auguraba lo peor, asi que ayer fui personalmente a ver que habia pasado con mi computador, que habia llevado por desconfiguraciòn. Y lo mas temido, fue: "No tiene arreglo, es un equipo muy viejo, tendriamos que adaptarle un procesador a la tarjeta y eso saldria por lo menos por 700mil", y yo sin un quinto y esperando mi liquidaciòn (y esa no va a demorar solo 2 semanas). Asi que nada que hacer.
Con 5 años y medio de vida, marcò una epoca importante en la mia, me volviò dependiente al internet, me hizo perder el juicio critico sobre los limites de la cuenta telefònica (que al dia de hoy aun es un problema pagar), me alienò del estudio, sentò las bases para arruinar la relaciòn con mi novia, influyò profundamente en mi decisiòn de cancelar semestre, provocò conflictos con mi hermano que solo resolvieron cuando el se marcho a Bogotà, me alejò temporalmente de mis amigos, me sumiò en profundas depresiones por mostrarme muchas cosas que jamas podria tener, alimentò cada dia de mi vida con una pequeña frustraciòn por algo que le faltaba o no funcionaba bien, fatigò mis ojos, anquilosò mi cerebro, radiò mis huesos (aun no se si me esterilizò), y ahora al final, me dejò huerfano de las cosas que me dio como satisfacciòn compensatoria por todo lo que me quitò sutilmente a lo largo de estos años.
Lo voy a extrañar.
Donde sea que se pudra e intoxique el ambiente a su alrededor, lo voy a extrañar.

domingo, 2 de septiembre de 2007

En dosis diarias

El blog de Alberto Montt, ilustrador.
Para el deleite de muchos por la sutil genialidad de su humor que raya en lo absurdo. Maravilloso, para amantes del comic como yo, o para quienes no tienen nada que ver con el, por su humor agudo y universal.
Gracias a Boris por el link
P.D./ Simplemente no podia dejar de poner este. Con cariño para mi hermano.




miércoles, 29 de agosto de 2007

Bastonazos de Ciego

El nombre de uno de los mejores blog que he visto en mi poca "Blogger-life". Andrezzinho, su autor, con una sencillez, casi aridez en su perfil, muestra un mensaje claro y contundente en cada una de sus entradas.
Para los que miran su vida pasar como momentos asociados a musica.
Para quienes (como uno) ven momentos de su vida como viñetas.
Un esfuerzo y un logro grandioso.

domingo, 12 de agosto de 2007

Miedo.

Visite el link:
http://hablasolo.blogspot.com/2007/08/miedo.html
No se esperan comentarios.

Buffo.

visite el siguiente link:
http://hablasolo.blogspot.com/2007/08/buffo.html

Se esperan comentarios.

sábado, 4 de agosto de 2007

SO LONG SUCKERS!!!

Pues, eso. Terminè rural en Morales.

jueves, 19 de julio de 2007

lunes, 9 de julio de 2007

Infierno (II)

Morales
Ahora si puedo decir que es un pequeño infierno.
Inconsistente, ridìculo, pero no por ello menos detestable.
Cuento los dias...
y pasan lentamente.
Cuento los turnos, faltan mas de los que desearia y mas de los que creo poder aguantar.
No cuenten conmigo para Agosto.

lunes, 11 de junio de 2007

Aridez

Mayo fue un mes àrido,
para el blog, para el off-blog.
Lo sera Junio?

viernes, 18 de mayo de 2007

INFIERNO?

A propòsito de uno de los comentarios recibidos, en donde la impresiòn es que hago parecer Morales como un pequeño infierno. La verdad no es asì, llevo ya cuatro meses y he sido un tipo muy afortunado. Quien en su rural podria trabajar junto a 2 de sus mejores amigos?. Es solo mi caracteristica vision nihilista de las cosas la que aflora en algunos de mis comentarios, la que ebulle con pequeñeces, la que estalla con nimiedades.
Ahora si tendrè motivos para referirme a esto como un infierno, con la situaciòn que se ha presentado en las ultimas 2 semanas. Un infierno estùpido y decepcionante.
Pero ya habra una entrada sobre ello, cargada de ansioso inconformismo.
A los que han hecho comentarios, gracias. Debo vistar sus blogs y devover la cortesia. Cuando se apacigue este ridìculo infierno...

viernes, 27 de abril de 2007

Una cómoda plataforma política.

Anoche me convertí en otro de aquellos que conocen aun más del problema del calentamiento global, pero creen que es algo que escapa a sus posibilidades. Tal vez si empiezo por cosas sencillas, a mi alcance, como conectar el calentador solo una hora diaria, o invertir en esos bombillos que ahorran energía pueda estar aportando algo. Consuelo absurdo, o eso pienso al recordar las imágenes perturbadoras del documental “Una verdad incòmoda” en el que Al Gore (legitimo presidente de los USA), entre una y otra ególatra referencia a si mismo y su vida como adalid de las causas ambientales, muestra de la forma mas clara y contundente las causas, consecuencias, y el impacto actual y futuro del calentamiento global. Un documental directo, franco, y no exento de referencias sutiles contra el régimen Bush, pese a lo cual no deja de ser de gran valor ecosocial (y espero no estar aplicando mal los conceptos). “Panfleto político” o “plataforma para llegar a la presidencia”, como sea, me parece genial que algún personaje no científico ponga tanto empeño en divulgar los pavorosos efectos del “efecto invernadero” y tratar de generar, así no sea acciones directas, por lo menos inquietud frente a dicho problema.
Recomendado para todos los que se quejan del calor que esta haciendo, o de la lluvia que no para.
Para más información, visite http://www.climatecrisis.net/

“Al fin comprendo la naturaleza de su locura”

Dentro de los thriller psicológicos que tan de moda están actualmente, hay uno que aunque originalmente no fue ideado así, lo considero uno de los mejores y el padre de todos ellos (Sexto Sentido, Maquinista, Sospechosos de siempre…). Rodada en 1919, “El Gabinete del Dr. Caligari” marca la cumbre del expresionismo alemán, y más que en su historia, es en sus decorados y su genial ambientación en donde encontramos dicha expresión: estados de ánimo, inquietudes y fobias humanas transmitidos a nosotros a través de sombras pintadas, líneas realzadas y figuras geométricas abstractas. Y sin embargo es la agudeza de su guión lo que más sorprende, dejando con la boca abierta al espectador capaz de subestimar una cinta de más de 80 años. Considerada la primera obra maestra del horror, aunque aquel sentido del horror cinematográfico sea casi irrisorio hoy día, es mas su capacidad de mostrar de manera sencilla y contundente la dimensión de la distorsión de la mente humana lo que la hace realmente valiosa hoy día.
La película mas antigua que me he visto, y de lejos la mejor del cine mudo, y una de las mejores de cualquier tipo de cine. Recomendada casi obligatoriamente a los amigos que tienen la psiquiatría como un proyecto de vida futuro.
P.D. Para los pocos que han leído comics con pasión, que gran placer encontrar en esta cinta la fuente y explicación de la confusa historia “Nosferatu” (elseworld” de Batman), claro homenaje y versión libre de esta película, aunque con un alcance mas macabro.

Narn I Hin Hurin

A más de 80 años de que fuera originalmente concebida, sale publicada en versión extensa la historia de los hijos de Hurin, una de las mas grandiosas tragedias contenidas dentro del Silmarillion, de J.R.R. Tolkien (Para los neófitos, autor de "El Señor de los Anillos"). Maravillosa historia escrita en muchas versiones, tanto en prosa como en verso, como si de un antiguo cantar de gesta se tratase, salio a los ojos del publico tras la muerte de su autor, haciendo parte de su obra póstuma “El Silmarillion”, ocupando apenas treinta paginas del mismo, a pesar de ser bastante compleja, extensa y enrevesada, alimentándose de influencias mitológicas germanas, escandinavas, celtas, pero escrita por la maravillosa pluma de Tolkien, pequeño hombre capaz de crear una mitología el solo (Y que no me vengan con esa basura del universo de Star Wars de Lucas, o el universo de Matrix de los Wachowski).
Para este libro han sido recopiladas las distintas versiones y manuscritos y se ha intentado editar la versión extensa más fidedigna al sentido original sin ninguna intervención editorial en la redacción.
La sinopsis del libro, dada por la agencia de prensa que dio la noticia de la publicación, es tan simple que es casi insolente: “La historia es anterior a "El Señor de los Anillos," transcurre en una parte de la Tierra Media que estaba sumergida antes de que apareciesen los "hobbits," y cuenta la trágica historia de Turin y su hermana Nienor, que recibieron la maldición de Morgoth, el primer Señor Oscuro.”
Tal vez necesario para la nueva horda de fans que creen que el mundo de Tolkien es solo Legolas lanzando flechas cual francotirador.

En mi opinión personal, una de las mejores historias, cuento, mito, epopeya, aventura, cantar o tragedia que haya conocido, en lectura o imaginación. Estoy ansioso por leerlo.
P.D. Y preocupado por su posible adaptación al cine, donde tal vez se logre una de las mayores hazañas visuales cinematográficas, pero hará estéril el sentido imperecedero de esa historia.
Arriba, un pequeño adelanto del climax.

sábado, 7 de abril de 2007

PERRO NEGRO

A pesar de los casi agresivos rayos de un nuevo sol, el camino todavía tiene recodos cubiertos de sombra, donde el frío se refugia y aun se regodèa la posibilidad de lo inesperado. Se desdibuja y se entibia eliminando la noche, secando la humedad que sepultan las ruedas. La velocidad es demencial y atemorizante, como un amanecer de Abril, y de pronto, de la sombra, de la noche que aun no ha muerto, casi como si huyera, un perro, irónicamente negro, corriendo frente al vehiculo, y mientras siento que la fuerza centrifuga me lanza hacia delante por el intento inútil de detenerse que hace el conductor, lo veo, entre aterrado y temerario, rápido y ágil, pero no lo suficiente. Luego el automóvil se bambolea, malsanamente, y yo imagino sus huesos aplastándose y comprimiéndose, volviéndose astillas. Y miro hacia atrás, y la velocidad lo expulsa, como un bocado maldito, dando vueltas estertóreas en el pavimento, ahora caliente por el amarillo amanecer. Y ya no es totalmente negro, sino también rojo, y blanco agonizante, y aun no termina de caer inmóvil cuando una colina lo oculta, una curva del camino. Y como si no valiera tanto la pena, el conductor acelera. Lo que llevamos es más importante. Mis ojos, perplejos miran a la nada, e imaginan la escena repetitivamente, cada vez más difusa. No acierto a pensar si es o no un mal augurio, solo me digo a mi mismo “No vamos a llegar”.
Media hora después, a mitad del camino nace un varón. La velocidad de la ambulancia fue inútil. El niño, sano, rebosante de vida, se mueve vigorosamente. Hay una sonrisa generalizada. “es de buena suerte” dice el conductor, “que nazca en la ambulancia, en medio de la carretera” continua “va a ser un buen día hoy”.
Y ya es de día, el sol cae de lleno en la ambulancia, la sombra huye, la noche ha desaparecido, y en medio de mi perplejidad no logro asimilar aquella absurda parábola de la vida y de la muerte.

ENCRUCIJADA

Un perro aúlla cual lobo, cual coyote, cual ser de ultratumba. A lo lejos otro aullido le responde. Se escucha un auto, y pasa agrediendo el ruido ambiente, pero se marcha rápido, dejando en paz los sonidos habituales, el canto de varios pájaros distintos, el sonido de las patas de un grillo, las gotas cayendo, y… pasos?... un transeúnte, un muchacho, pasa por el camino, un poco temeroso, con andar reservado. Lo saludo, me mira con una mezcla de divertida timidez y al mismo tiempo profunda desconfianza. Se marcha, y de nuevo queda el silencio, pero tal silencio no existe, existe mucha vida, pasiva, sosegada, y todo llega al oído, los pájaros, las aves, los árboles, las plantas, las nubes, el cielo…
Miro de nuevo la encrucijada, esperando que pase el carro que me llevara a “El Rosal”, donde ejerceré mi “arte” de la medicina. Mientras tanto solo observo, en mutismo, a mí alrededor. No me había dado cuenta, pero el perro, el coyote, el ultratumba, ha callado, y su eco se ha apagado en la lejanía, y ya no hay replica en sus aullidos. Al fondo el cielo, gris, denso, bloqueando la vista, cerniéndose sobre este espectador, pero al mismo tiempo sosteniendo lo sosegado del ambiente, manteniendo la cohesión. Es un telón triste, pero al mismo tiempo agradablemente tranquilo, agradablemente acogedor, apoyado en el incesante y embriagador canto de las aves, y el cadencial golpeteo de las gotas sobre las verdes y marrones hojas, y el murmullo de la tierra rojiza, el lodo, al agua, y todo ello me invita a cerrar los ojos e inclinar mi cabeza hacia atrás, dejándome sumergir, fundir en el ambiente, y no sentir mas que la sutileza del contacto intenso de la naturaleza en mi piel y mis tímpanos.
Llega el auto de misión medica, con los ojos entrecerrados camino hacia el, despertando de mi fugaz y ansiosa ensoñación hacia la seca y apagada realidad. Camino, y al estar despierto me doy cuenta que siempre estoy dormido.

SERPIENTE

Para que los niños vivan la serpiente tiene que morir. O por lo menos así me lo hice entender. Al final ni siquiera era una serpiente, simplemente una culebra en el lugar equivocado (y qué tan equivocado lugar puede ser una escuela a veces), y recuerdo al hombre que la tenia aprisionada con la pala, no queriendo adjudicarse la responsabilidad, y con decenas de chicos curiosos (y descaradamente temerarios) detrás de él observando la furia del animal acorralado. “Habrá que matarla” dirigiéndome su mirada. “Soy medico rural, se espera que haga de todo”, me dije. Y lo hice, con el filo de la pala varias veces contra su cuello, tratando de que fuera lo más rápido, y esperando no haber fracasado en ello cuando aun la veía moverse.
Al final, depositaron el animal inerte en un frasco con agua, y todos los niños hacían círculo alrededor mientras la transportaban. Yo les di la espalda y de nuevo mirè al vacío, a mi mismo.

miércoles, 14 de marzo de 2007

EL ROSTRO INABORDABLE

A propósito de un asunto ya pasado de moda, la nominación al oscar a mejor actor para Peter O’Toole por "Venus", vale la pena ilustrar a los neófitos sobre uno de los mejores actores que haya dado jamás el cine. Su octava nominación y de nuevo en blanco (Ganó Forrest Withaker, por su monstruoso papel de Idi Amin Dada). De biografía misteriosa y disipada, con las cicatrices demasiado marcadas de una vida agitada (en la ceremonia se veía 10 años mas viejo que Clint Eastwood), pero aun 50 años después de sus inicios en la actuación, demostrando que es uno de los mejores.



Con la tal vez mas comprometida interpretación en la historia del cine, en “Lawrence de Arabia”, es pertinente comentar otra película relativamente desconocida pero contemporánea, “La noche de los generales”, en donde lleva a un nivel aun mas incomprensible la expresión indescifrable de su rostro. Película de hace 40 años, pero una gran muestra de buen cine de suspenso, enmarcado en la segunda guerra mundial, y manejando con maestría la intriga política, pero sorprendiendo al constituirse como una de las mejores películas de “Psycho killer” que me he visto. Recomendada para los que gustan del cine clásico, del cine bélico, del cine político, del cine de suspenso, del cine macabro, del cine romántico (incluso), del cine independiente. Recomendada para los que gustan del buen cine. A resaltar la inmensa y sutil escena del rostro de Peter O’Toole reaccionando al cuadro “Autorretrato” o “Vincent en llamas” de Van Gogh.
Pequeño homenaje personal a uno de los más grandes del cine.

IBA A DEJARLO PASAR

El viernes 9 de marzo salí del hospital a las ocho de la noche, camine sin rumbo fijo, pero sin sentir nada especialmente importante en mi ánimo, tal vez solo caminando sin pensar. Compre comida y me marche a mi casa a comerla mientras veía “El ilusionista”. Un apagón a las diez impidió disfrutar del resto de la cinta. Aun sin pensar decidí dormir, por primera vez en muchas noches rurales, antes de que rayara la medianoche. Los días siguientes he vivido una existencia cotidiana, tranquila, apacible, sin autotorturas. Iba a dejarlo pasar.


Pero como puedo evitar pensar que perdí la mayor experiencia de mi vida, si recibo llamadas emocionadas de personas que “solo quieren compartir la vivencia” y me hablan descuidadamente, sin pensar en la agresión a mi resentida personalidad, con frases como “es la mayor experiencia de mi vida”, “aun no lo puedo creer”, “nunca ha habido algo tan espectacular”, “es de otro mundo”. O saber de terceros que lloraban de la emoción porque su sueño de más de 20 años se había cumplido, o leído en blogs múltiples gran cantidad de adjetivos y sinónimos de la palabra “supremo” o “espectacular” asociados a la definición o la descripción de lo que fue dicho espectáculo musical. Y aumenta el daño al pensar que lo mas cerca que he estado de percibir esa emoción en vivo fue cuando escuche a Vilma Palma hacer un cover de “Another Brick In The Wall” en un concierto en que actuaban de teloneros de Los Prisioneros (Vilma Palma, por favor!, y aun así saltaba desde mi fila a 2 metros mas allá, embriagado en los acordes de “The Wall”).
No lo pude dejar pasar y hoy acepto sinceramente que me duele, y siento un vacío incomodo en la estructura emocional ligada a mis gustos personales.

En unos años, me digo, y tras haber trabajado duro y ahorrado lo suficiente, podré viajar medio mundo para aprovechar la tal vez última oportunidad de ver aunque sea a uno de los miembros del mejor grupo de rock de toda la historia. Sea Roger Waters, sea David Gilmour, un cuarto de Pink floyd es mejor que nunca Pink Floyd.

Hasta ese día entonces, dentro de muchos años, cuando podré descansar de la gran deuda hacia mi mismo.

viernes, 9 de marzo de 2007

FELIZ DIA MUJER…

…Por que aparte de comentarios jocosos machistas es justificado que haya un día para homenajearlas, aunque ello debería ser todos los días, y esta en nosotros (precisamente los “insensibles” representantes del genero masculino) encargarnos de que así sea, que cada momento valga la pena porque una mujer (aquel ser tan enigmático cuyos misterios escapan a la comprensión del pensamiento ortodoxo; y lo digo por experiencia propia y hablando en nombre de todos mis “fellow men”) nos hable, nos sonría, y hasta nos acompañe por unos afortunados minutos. Para todas las mujeres de mi vida en particular, la primera hasta la última de mis escasos 24 años, un saludo agradecido desde mi corazón.

miércoles, 7 de marzo de 2007

8 DE MARZO

Solo quiero hacer pública la fecha de cumpleaños de Hernán, amigo de varios años y una de las personas más nobles y valiosas que he llegado a conocer, y de quien podría aprender, si quisiera, muchas cosas sobre como ver la vida alegre y sencillamente, y sin la neurosis, el desaliento, la ira contenida y la amargura que a veces me caracteriza. Es bueno contar con un amigo y compañero de trabajo tal, y es aun mejor hacerlo de forma incondicional.

Feliz cumpleaños Hernán. Amigo.

PERSISTENCIA

La esclavitud del compromiso adquirido hacia si mismo es lo que obliga a persistir, no la abundancia de ideas. Hasta ahora un mes con este blog y henos aquí, en la mitad de la nada, con solo ideas esquivas que no se concretan, y en espera del blog en conjunto. Hasta ese día, entonces, el compromiso, de buena o de mala manera, me empuja. Hasta ese día.

domingo, 11 de febrero de 2007

ACLARACION PARA LOS NEOFITOS

Para los que se preguntaràn quien es quièn de los que he nombrado, ejerzo la noble y a veces vilipendiada labor de mèdico, en año rural, en Morales, municipio al norte del Cauca, en donde comparto funciones, parafraseando una entrada de otro blog conocido, con "dos de las más grandes personalidades del suroccidente colombiano". Mèdicos como yo, pero ya como contratistas, Hernàn y Boris. Es con ellos, pues (y con otras 3 personalidades geniales), que hemos decidido embarcarnos en esta aventura del blog de grupo. Tan solo desearia que las multiples diferencias de estilo, ideas y sobre todo distancia lleguen a buen termino y dicho blog sea una realidad. Para mas informacion, en futuras fechas buscar http://hablasolo.blogspot.com/ .
Por lo pronto, esperar...

viernes, 9 de febrero de 2007

VIENE ROGER WATERS

Viene Roger Waters!, y no podré viajar a verlo!!, y nuevamente me sentiré frustrado, decepcionado, entristecido y disminuido, porque 14 años después perdí de nuevo la oportunidad de ver a uno de los cantantes de Pink Floyd (el mejor grupo de Rock de la historia, después de The Beatles, digan lo que digan cientos de adoradores y fanáticos de grupos mas digeribles, entre ellos los que sienten que Nirvana marco un antes y un después en el Rock. Tal vez tengan razón, pero antes de insistir les ruego que escuchen “The Dark Side of the Moon” justo después de escuchar completo el “Nevermind”, y luego de ello volveremos a hablar). David Gilmour, el guitarrista (un genio), vino a Cali en 1993, año en que influenciado por mi adolescente – contestatario - hermano, quien clasificaba aquella como música de “viejos”, rechacè la invitación que nos hiciera mi madre de ir a verlo. Nunca he terminado de arrepentirme, y el hecho de haber tenido 10 años y un prácticamente nulo criterio musical no resta la magnitud del crimen cometido contra mi mismo. Aun ahora cada vez que puede mi madre me recuerda, jocosa, mi desavenencia, hundiendo mas el puñal en el corazón del recuerdo.

Ahora Viene Roger Waters, el bajista (un genio), a hacer un concierto en 2 tandas, la primera constituida por un acumulo de canciones compuestas por el mismo a lo largo de muchas épocas, tanto de solista, como cantante del grupo en mención, incluyendo temas de “Wish You Were Here”, “Animals”, “The Wall”, y “The Final Cut”; y la segunda tanda, la representación al completo del álbum “The Dark Side of the Moon”.

Así que el 9 de marzo saldré de consulta y no intentare pensar en mi obsesión por ver a un viejo ególatra de 62 años que siempre se considerò a si mismo como el único verdaderamente importante dentro del segundo mejor grupo de rock de la historia. Más bien caminare ocho cuadras, pediré un chorizo, y me lo devorare tranquilamente mientras escucho en el radio un vallenato de Jorge Celedón en el mejor de los casos.

Viva la música

NO HAY CHORIZO

“Aquí les gusta bastante el cerdo”, dijo Boris la tercera noche seguida de comida en 3 distintos restaurantes de Morales cuyo menú incluía carne de cerdo. Y me pregunto, un poco ofuscado y ofendido, si es tal el gusto por el cerdo (Boar: noble y suave animal que glorifica el gusto), ¡por que diablos no hay venta de comidas rápidas!?, porque debemos “esperar hasta el viernes, que es cuando abre el puesto de hamburguesas”!?. ¡Pero yo no quiero hamburguesa, quiero chorizo!, chorizo!!, la forma mas sublime de embutir a ese altivo animal amigo de otro igual como somos nosotros, los hombres. Pero no hay, en ningún lugar de este aberrado pueblo, en donde impera cierto extraño orden y sobran los graneros, pero la globalización no ha logrado vencer imponiendo las “Fast Food” como necesidad adquirida, como en la mayoría de lugares civilizados que he conocido. Ahora ya no espero al viernes para descansar el fin de semana - trabajo en horario de oficina el sábado – sino para poder salir del hospital y caminar ocho interminables cuadras al final de las cuales podré decir, como si desfalleciera “dos chorizos, por favor”. Uno por hambre, y el otro por represalia.

Dios bendiga al Verraco.

INAUGURACIÓN

Este espacio que esta ante sus ojos ahora nacio como amago de una idea, esa idea debo agradecérsela a 2 personas, en primer lugar y de una forma mas general, a Boris, cuyo repentino y casi obsesivo interés en el movimiento “Blogger”, fue lo que me hizo conocer y darme cuenta de la facilidad de acceder a uno propio. En segundo lugar y de una forma mas especial, a Paola, quien con sus comentarios a veces de una objetividad pasmosa y contundente definió el camino para este remedo de blog. Todo a partir de una conversación en que hablábamos de 2 amigos y yo y que tan esquizoide era cada uno de nosotros. Ella sentencio la conversación diciendo “la diferencia contigo es que aunque no eres tan esquizoide, eres un neurótico”, fue como si en una frase hubieran simplificado años de intensa lucha conmigo mismo y mis demonios para lograr entender un poco el porque de mis a veces conflictivas reacciones frente a la gente y a la vida en general.

Y en síntesis, aquí esta mi blog, para desahogar todas las neurosis que me impiden correlacionarme adecuadamente con el resto de seres humanos, ustedes, a quienes agradezco los minutos dedicados a esta inauguración.